![]() |
Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
26 de Marzo de 2018, 06:33
La Paz estrenó ayer el Puente Gemelo de las Américas, que vincula las zonas de Miraflores y Sopocachi. La construcción demandó el doble de tiempo en su ejecución: cuatro años.
“Estamos celebrando hoy el progreso y la modernización de La Paz, los proyectos, las obras para la ciudad, un puente que une a los paceños, que nos comunica, de ingeniería maravillosa para una ciudad maravillosa. Estamos felices, muy felices”, expresó el alcalde Luis Revilla.
La infraestructura tiene una longitud de 218 metros. El ancho de la calzada es de 7,30 metros para dos carriles de circulación vehicular y las aceras peatonales tienen 2,30 metros de ancho en cada lado, según un boletín informativo de la comuna.
En tanto, el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Jorge Silva manifestó que la obra no tiene las mismas características del Puente de las Américas, por lo que no es gemelo. “Evidentemente, se ha hablado de un puente gemelo; todos pensábamos que sería un puente de las mismas características que el Puente de las Américas, es decir, tres carriles; sin embargo, en la entrega hemos vimos que es sólo de dos carriles, por lo que no podemos hablar de un puente gemelo porque tiene otras dimensiones”, aseguro.
Cuatro años de ejecución
Manifestó que la obra se construyó en el doble de tiempo que estaba proyectado al inicio de la ejecución. “Son casi cuatro años, es una negligencia por parte del alcalde Revilla en la ejecución de las principales obras que se ejecutan con recursos de los paceños; esta inversión debería ser en función a dos propósitos: primero, cumpliendo la demanda de la población y, segundo, cumpliendo el tiempo establecido de una manera oportuna”, dijo.
Además, denunció que la comuna adjudicó la construcción a una empresa conformada por exfuncionarios municipales.
Dijo que la comuna oculta el presupuesto total de la obra, por lo que en los siguientes días presentará documentación que prueba la inversión real del puente.
“El costo de Bs 44,7 millones que dice el Alcalde no es cierto (...) es más de 70 millones, entre expropiaciones, supervisión y la ejecución de la obras. Lo vamos a hacer público”, agregó.
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat