![]() |
Juntas Escolares del Distrito 8 exigen obras en 20 colegios
25 de Octubre de 2017, 07:28
El Concejo de Juntas Escolares (Codije) del Distrito 8 realizó ayer una marcha en la que demandó la ejecución de al menos 20 proyectos de obras para colegios en ese sector, que se encuentran en pésimas condiciones.
Cientos de padres de familia se movilizaron ayer desde las 07.00, para exigir que la Alcaldía atienda sus pedidos, entre ellos también se la conclusión del Programa Escuelas Dignas y el pago del bono de Bs 200 para estudiantes de nivel inicial.
La presidenta de Codije, Roxana Altamirano, señaló que los padres de familia del Distrito 8 están cansados de que las autoridades de la Comuna no atiendan sus demandas, y por el contrario, se hagan la burla de ellos porque inscriben los proyectos requeridos, pero luego restan recursos para su ejecución, aprovechando los movimientos que efectúan en la programación presupuestaria.
Altamirano señaló que en el Distrito 8 existen 90 unidades educativas, de las que 20 requieren intervención urgente porque los estudiantes no tienen aulas donde pasar clases ni baños o servicios básicos.
“Si la Alcaldía no nos atiende, no nos queda más recurso que salir a bloquear las calles y marchar. Vamos a iniciar estas medidas de presión desde la próxima semana”, manifestó.
Abandono a escuelas
La concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Nancy Mamani realizó una inspección a las 90 unidades educativas existentes en el Distrito 8 de El Alto, y evidenció que existen 47 proyectos que están pendientes para su ejecución, pese a que la Dirección de Educación asumió el compromiso de ejecutarlos este año. Señaló que sólo dos proyectos están en proceso.
Señaló que existen 76 obras postergadas, que datan de gestiones pasadas, y que también son requeridas por los padres de familia y estudiantes para mejorar la calidad de educación.
Mamani señaló que en su calidad de concejal alteña realizó varias representaciones, en el marco de sus facultades, para exigir la atención del Gobierno Municipal, entre ellas la petición de informes orales a las autoridades del área de educación, minutas de comunicación y otros.
La autoridad expresó su desazón porque la Alcaldía no atiende las necesidades del sector, y se limita a dar ‘largas’ a la gente que reclama atención, pero por otro lado afirma que está trabajando por el pueblo.
“Es indignante ver cómo la alcaldesa Soledad Chapetón le miente al pueblo alteño porque en sus publicidades aseguran que está cumpliendo con sus promesas, pero cuando vamos a los barrios y unidades educativas vemos que no hay obras ni atención”, reclamó.
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat