![]() |
Exdirigente Fernando Vargas dejó el Tipnis para ir a Trinidad
11 de Agosto de 2017, 07:38
El exdirigente Fernando Vargas abandonó el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y a su familia hace más de dos años. Según su exesposa por otra mujer, y según él para estudiar.
“De Fernando Vargas no sabemos dónde está porque él ya no vive aquí, se buscó otra mujer, se fue y abandonó su hogar, su familia e hijos”, declaró Rafaela Menacho, exesposa de Vargas.
Dijo que el tiempo que ya no vive junto a ella es de al menos dos años. Dedujo que el principal argumento para que abandone su hogar y el Tipnis fue el “poder político”.
“Él se dejó llevar por la ambición política, no le importó su familia ni sus mismos hermanos indígenas que él dice defender, pareciera que se molestó”, aseguró.
Junto con Vargas trajeron al mundo nueve hijos, según el testimonio de su exesposa.Menacho dijo que el exdirigente lo único que hace es “fregar a la organización” de los indígenas del Tipnis, región a la cual llegaron hace unos 17 años.
Lamentó que Vargas se olvidara de sus hijos, a quienes no los asiste con pensión alguna. La hija más pequeña tiene seis años y el mayor 25.
“Ni el día de sus cumpleaños, ni en la promoción de su hijo se apareció. Todo eso lo dejo en manos del Señor porque es él quien ve todas estas cosas”, relató.
Al respecto, el dirigente Fernando Vargas, en contacto telefónico con Cambio, afirmó que dejó a su familia porque no hubo entendimiento.
“No hubo entendimiento, no le gustó que fuera dirigente y para evitar peleas decidimos separarnos”, sostuvo Vargas.
Luego afirmó que su salida del Tipnis se debió a su interés de continuar sus estudios en la carrera de Derecho en la Universidad Técnica del Beni.
“Eso no me hace que no defienda el Tipnis porque es un territorio patrimonio de todos los bolivianos y yo soy parte de uno de los pueblos indígenas y porque vive mi familia”, declaró.
El presidente del Comité Cívico de Beni, Juan Jesús Hurtado, afirmó que Fernando Vargas vive en la ciudad de Trinidad y denunció que durante su dirigencia aprovechó los recursos naturales de ese parque nacional.
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat