![]() |
Arce pide a Bachelet y Muñoz respondan si cumplirán fallo de la CIJ sobre demanda marÃtima
24 de Julio de 2017, 07:31
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, pidió el domingo que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el canciller, Heraldo Muñoz, respondan si su Gobierno cumplirá o no el fallo que pronuncie la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, sobre la demanda marítima.
"Sería bueno que en definitiva (la presidenta de Chile Michelle) Bachelet y el canciller (Heraldo) Muñoz respondan si cumplirán o no el fallo de la CIJ", subrayó en su cuenta de Twitter.
De esa forma se refirió a la postura del canciller de Chile, Heraldo Muñoz, quien pidió "releer" el fallo preliminar de la CIJ en el litigio interpuesto por Bolivia para resolver su derecho marítimo.
Por su parte, la presidenta chilena dijo el pasado viernes que "no es posible obligar a un país a dialogar para negociar entrega de soberanía".
A contramano, el Ministro de Justicia consideró el sábado de "muy grave" el mensaje de la presidenta Bachelet, sobre un posible incumplimiento del fallo de la Corte de La Haya, en caso de que la sentencia de la demanda marítima sea favorable a Bolivia.
Bolivia instauró el 24 de abril de 2013 una demanda contra Chile ante la CIJ para que cumpla los ofrecimientos que hizo a lo largo de la historia, de negociar una salida soberana al Pacífico, que le arrebató tras una invasión y guerra en 1879, remarca un boletín institucional.
La administración de Bachelet objetó la competencia de ese tribunal internacional para conocer la causa, pero en septiembre de 2015, los jueces rechazaron el recurso y reafirmaron jurisdicción sobre el caso que ahora se sustancia.
La CIJ fijó que el demandante presente la réplica hasta el 21 de marzo de este año, plazo que Bolivia ya cumplió; mientras el país demandado debe presentar la dúplica, hasta el 21 de septiembre, como parte de una segunda fase de alegatos escritos tras la presentación de la memoria, que reúne los argumentos jurídicos y técnicos de la demanda, y de la contramemoria chilena.
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat