![]() |
Denuncian violación del reglamento del Parlandino
20 de Julio de 2017, 07:05
La representante supraestatal Edith Mendoza denunció que integrantes del Parlamento Andino vulneraron el reglamento de este organismo para llevar a la presidencia a un diputado de Chile.
Según la acusación, el 10 de mayo se modificó de manera unilateral el Reglamento General del Parlamento Andino sin el consentimiento de la presidencia, que la ejercía Bolivia.
En la redacción inicial se había establecido que por las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se intercambie el ejercicio de la presidencia del Parlandino.
Así se estableció que entre 2016-2017 el cargo lo ocupe Bolivia, luego Ecuador de 2017 a 2018 y Perú de 2018 a 1019, sin embargo esto fue modificado durante la sesión del 10 de mayo, en la cual no participó la delegación boliviana.
Según Mendoza, la reforma vulneró el inciso j) del artículo 43 del reglamento, el cual establece el procedimiento para cualquier modificación,
el cual fue incumplido.
“Dejaron de lado este reglamento, aprueban para que Chile asuma la presidencia por la gestión 2017-2018”, reveló Mendoza.
En efecto, el 18 de julio, el diputado chileno Fernando Meza fue posesionado como nuevo presidente del Parladino.Mendoza anticipó que la delegación boliviana acudirá a las instancias correspondientes para denunciar esta nueva vulneración que se comete en el parlamento.
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat