![]() |
Acuerdos con Uruguay para impulsar la isla MartÃn GarcÃa
22 de Marzo de 2017, 07:09
Argentina y Uruguay acordaron abrir el proceso de licitación pública para realizar el dragado y mantenimiento de varios canales del binacional Río de la Plata, entre la desembocadura del río Uruguay y el punto ubicado a 37 kilómetros al este de Buenos Aires.
La canciller Susana Malcorra, y su par uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, se reunieron ayer en la Isla Martín García -bajo jurisdicción de nuestra ciudad-, ubicada en territorio limítrofe en el norte del curso fluvial rioplatense, con motivo del 40 aniversario de la instalación de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP).
En el encuentro, al que acudieron otros ministros, se hizo revisión de los principales proyectos en el ámbito del río de interés para ambos países.
Entre los puntos tratados en la cita bilateral se tomó la decisión de instruir a la CARP para que proceda “en el curso de las próximas semanas” al llamado a licitación pública internacional para realizar el dragado y mantenimiento de los canales del Río de la Plata entre el kilómetro 37 (Barra del Farallón) y el kilómetro 0 del río Uruguay, informaron fuentes oficiales argentinas en un comunicado.
Además, se trató el proyecto de profundización y extensión del Canal de Acceso al Puerto de Montevideo, sobre lo que Nin Novoa, según el texto divulgado, expresó que su Gobierno promoverá una modificación de la traza en estudio, con una modificación en la traza definitiva de la proyección del canal.
Esto facilitaría el paso de los buques que arriban o dejan la ruta troncal de acceso a los puertos argentinos a través del Canal Punta Indio y garantizaría la seguridad de la navegación para ambos países.
sobre el turismo
Respecto al desarrollo turístico de la Isla Martín García y la casi aneja Timoteo Domínguez -de jurisdicción uruguaya-, se acordó desarrollar un centro turístico en el conjunto de ambas y una puesta en valor de las mismas.
Martín García hasta ahora es destinada exclusivamente a reserva natural para la conservación y preservación de la fauna y flora autóctonas.
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat