![]() |
Personas con discapacidad sufren problemas dentales
11 de Noviembre de 2016, 04:55
La población más afectada por problemas odontológicos y vulnerables al descuido de sus familias a su salud bucal son las personas con discapacidad intelectual, según informó la Alcaldía en un comunicado de prensa.
De acuerdo con el documento, estas personas impiden con su movimiento que se les examine las dentaduras y menos que les traten sus caries u otras enfermedades dentales.
“Hay que recordar que el primer lugar donde las personas con discapacidad sufren la vulneración de sus derechos es en el hogar. Hay descuido de parte de la familia a su atención médica y odontológica”, afirmó la directora de Asuntos Generacionales y Personas con Capacidades Diferentes del Gobierno Municipal de El Alto, Karina Carvajal.
A manera de ejemplo refirió el caso de una persona con discapacidad intelectual que en sus 27 años de vida no asistió a ninguna consulta con el dentista, y que tuvo su primer “encuentro” con el odontólogo en la primera campaña de salud oral organizada por la dependencia a su cargo el pasado 28 de octubre.
SENSIBILIZACIÓN
La feria odontológica realizada ayer por el Municipio, que atendió a casi mil personas de todas las edades tuvo como objetivo concienciar a padres y madres de familia e incluso niños que conocen a una persona con discapacidad, sobre la importancia de la salud oral para las personas con discapacidad, habitualmente “invisibilizadas”.
“Es importante sensibilizar porque a veces por la depresión o la vulneración a sus derechos que las personas con discapacidad sufren en el hogar se descuidan de algo muy importante: su imagen. En eso está el aseo personal y el cuidado de los dientecitos, para tener una linda sonrisa”, agregó la autoridad edil.
CAMPAÑA
Participaron de la campaña de salud oral, la Dirección de Asuntos Generacionales y Personas con Capacidades Diferentes, la Facultad de Odontología de la Universidad Mayores de San Andrés (UMSA), el Seguro Escolar de Salud Obligatorio (SESO) dependiente la Dirección de Salud de la alcaldía alteña y profesionales de la Clínica Copacabana de esta ciudad.
El Diario.
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat