![]() |
CBN y alcaldÃa de La Paz sellan acuerdo para capacitar a la ciudadanÃa sobre consumo responsable
10 de Noviembre de 2016, 06:07
El GAMLP y la CBN firman un convenio para llevar a cabo una serie de actividades dirigidas a la información y concientización de la ciudadanía paceña. Se darán talleres a jóvenes y padres de familia sobre consumo responsable de bebidas.
La Cervecería Boliviana Nacional (CBN), en el marco de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial, firmó un acuerdo con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) para trabajar de forma conjunta en actividades de información y concientización en torno a la venta y consumo responsable de bebidas alcohólicas.
“Hemos firmado un acuerdo con el GAMLP que nos permitirá llevar a cabo una serie de actividades en beneficio de la sociedad paceña. Hasta ahora ya fueron capacitadas alrededor de 3.000 personas en torno a la venta y consumo responsable en las diversas fiestas de la ciudad, con el fin de que la ciudadanía disfrute sin excesos”, explicó Ibo Blazicevic, gerente institucional de CBN.
Como resultado del convenio que se firmó este jueves 10 de noviembre, ahora las tareas estarán enfocadas sobre todo en los jóvenes y los padres de familia. “Nuestra visión en cuanto al consumo responsable es integral y, a la par de nuestro constante trabajo con vendedores de bebidas, son incluidos talleres de capacitación en colegios para que los jóvenes y los padres de familia tomen cada vez más conciencia sobre esto”, acotó el ejecutivo de CBN.
Por su parte Sergio Siles, Secretario Municipal de Desarrollo Económico explicó que este convenio se enmarca en la política implementada en el GAMLP que busca promover la articulación con el sector privado con el fin de mejorar de manera conjunta la calidad de vida de la ciudadanía.
“Es así que surgió la iniciativa de poder realizar un trabajo conjunto con una de las empresas más importantes del país, la Cervecería Boliviana Nacional, la cual basada en sus lineamientos de Responsabilidad Social Empresarial decidió llevar adelante junto al Municipio una serie de acciones orientadas a generar una cultura de prevención y concientización en el consumo y expendio de bebidas alcohólicas”, aseguró la autoridad.
La labor del GAMLP dentro del convenio consiste en aprobar el material que será utilizado y elaborar -en coordinación con la CBN- un Plan de Trabajo que establezca las acciones de capacitación, sensibilización e información. También socializará con los vecinos y agentes económicos de la ciudad de La Paz el desarrollo de los programas y apoyará con la promoción y difusión de las actividades establecidas.
CBN se encargará de erogar los recursos financieros para la ejecución de las actividades. El convenio de Cooperación Interinstitucional tiene una duración de un (1) año a partir de la firma, empero puede ser ampliado si así lo consideran tanto la empresa como en GAMLP.
Para más información, ingrese a la página Web: www.cbn.bo (información general de CBN).
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat