![]() |
Convenio para acceder al Rejap
30 de Julio de 2016, 05:23
El Consejo de la Magistratura y Defensa Pública firmaron ayer un convenio para que el trámite para acceder al Registro Judicial de Antecedentes Penales (Rejap) sea realizado vía electrónica. El servicio solo se aplicará para las personas que cuenten con los abogados del Estado.
El presidente del CM, Wilbert Choque, informó que mediante la implementación de un sistema informático, ambas instituciones procederán a un intercambio de información que también permitirá abreviar, a los abogados de Defensa Pública, el trámite para obtener el Rejap.
Los juristas podrán obtener este documento para sus defendidos (que requieren del mismo para cumplir con requerimientos judiciales en casos de medidas cautelares) mediante una solicitud electrónica que debe ser contestada en menos de 24 horas.
Sin embargo, la autoridad aclaró que el convenio, por el momento, solo favorecerá a las personas que por ciertas circunstancias (económicas en su mayoría), no cuenten con un abogado particular, y Defensa Pública les haya asignado uno. En el resto de los casos, la tramitación se debe hacer por ventanilla mediante memorial.
Por su lado, Jenny Vaca, directora nacional de Defensa Pública, señaló que en contraparte, esta instancia proporcionará información sobre cuántos y cuáles son los procesos donde fueron asignados los juristas.
El Diario.
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat