![]() |
Policía considera que la COB debe recurrir al diálogo y no la violencia
30 de Junio de 2016, 05:59
La Policía Boliviana consideró el jueves que el Comité Ejecutivo Nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) debe recurrir al diálogo con el Gobierno, para evitar hechos de violencia, que alteran la convivencia pacífica de los bolivianos.
"El Gobierno nacional está presto a sentarse a la mesa del diálogo como lo dijeron varios ministros y reflexionar a los dirigentes de la COB recurran a este proceso democrático para resolver conflictos en lugar de generar hechos de violencia que perjudiquen a la población", remarcó.
El jefe policial que, al igual que el Estado Mayor Policial, supervisó el desplazamiento de las fuerzas del orden en La Paz, Potosí, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro, aseveró que esa institución garantiza que las carreteras del eje troncal estén expedidas.
Dijo que en el paro movilizado de la COB, la Policía cumplió con su rol constitucional, de controlar el orden público, proteger la propiedad pública y privada, garantizar que en las carreteras que vinculan a los nueve departamentos "haya libre locomoción".
Precisó que los comandos departamentales desplazaron el personal necesario y suficiente, en varios puntos estratégicos, para evitar que las marchas de protesta afecten el libre tránsito en las ciudades capitales.
"Entre el miércoles y jueves el tráfico vehicular fue de absoluta normalidad, pese algunos puntos de bloqueo y marchas de protesta, sobre todo, fabriles, administrativos de las universidades públicas y otros reducidos sectores", enfatizó.
dea/rsl ABI
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat