![]() |
Comisión de legisladores bolivianos prevé recibir a sus pares chilenos en el Silala
30 de Junio de 2016, 05:11
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, anunció el jueves que una Comisión Legislativa boliviana prevé recibir a sus pares de Chile, si deciden visitar el manantial del Silala que nace en el departamento andino de Potosí, para mostrarles in situ las obras civiles que se realizaron para desviar el curso de esas aguas.
"Entendemos que los diputados han solicitado ya autorización vía Cancillería, si es evidente va a ir la Comisión de Política Internacional obviamente para recibirles y hacerles conocer todos los antecedentes respectivos", explicó.
Según medios chilenos, una comitiva de parlamentarios, que podría estar liderada por el canciller de ese país, Heraldo Muñoz, pretende llegar el 15 de julio al origen mismo de las aguas del Silala, aunque se encuentre en territorio boliviano.
Borda explicó que el objetivo de la comitiva boliviana será mostrar el verdadero origen de esas aguas al ratificar que no se trata de un río internacional, como sostiene Chile.
"Muchos diputados chilenos o muchas autoridades chilenas no conocen el Silala, pero ha demandado que es un río, recién seguramente el 15 de julio van a saber qué es", complementó.
Se prevé que la comitiva chilena este también conformada por expertos en recursos hídricos y geográfica.
En marzo pasado, el Gobierno boliviano ratificó que las aguas del Silala nacen en territorio boliviano, en el departamento de Potosí, de manantiales que son aprovechados por Chile de manera "ilegal" y sin ninguna contraprestación.
Sin embargo, en mayo, Chile presentó una demanda contra Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
kpb/rsl ABI
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat