![]() |
Beatriz Zegarrundo: Gobernación convocará a choferes, pero no para hablar de la tarifa interciudad
30 de Mayo de 2016, 02:15
La secretaria departamental de Desarrollo Social de la Gobernación de La Paz, Beatriz Zegarrundo, informó el lunes que se convocará al diálogo a la Federación de Choferes Primero de Mayo de La Paz, pero no para hablar de la tarifa interciudad, porque dijo la institución seguirá firme en su decisión.
"Vamos a convocarlos a una reunión en el transcurso de esta semana, en donde el decreto departamental no lo vamos a discutir ni lo vamos a analizar, sino que vamos a tocar otros temas que ellos también tienen en agenda", señaló.
Zegarrundo explicó que entre los temas que se abordarán en la reunión a la que se convocará a los transportistas se encuentran las tarjetas de operación que la Gobernación tiene que emitir para el sector.
"Ellos no tienen ningún sindicato ni movilidad que tenga esta tarjeta de autorización, eso es algo que queremos hablar con ellos porque ellos están en toda la obligación de cumplir con la Ley de Transporte y la Ley Marco de Autonomía para cumplir con la autorización en las rutas interciudad, intermunicipal e interprovincial", explicó.
De igual modo, indicó que se verá el tema de la calidad de servicio que ofrece el sector a la población, ya que se conoce que no responde a las necesidades de la población.
"Nosotros (la Gobernación) vamos a seguir firmes y vamos a hacer respetar el Decreto Departamental 086 (tarifa interciudad)".
Por su parte, el ejecutivo del sector del transporte, Rubén Sánchez, en entrevista con la televisora Red Uno, manifestó que los transportistas aguardarán hasta esta jornada la convocatoria del gobernador Félix Patzi para dialogar, de lo contrario el martes en un ampliado determinarán medidas de presión.
Al respecto, Zegarrundo lamentó la posición del sector, ya que la Gobernación lo único que hizo fue legalizar una tarifa que el mismo sector había establecido anteriormente.
"Yo he escuchado a Rubén Sánchez que incluso quiere cobrar de 3 a 3,50 bolivianos los pasajes y esto la población por supuesto que no lo va a permitir y nosotros como autoridades tampoco, porque no podemos ser negligentes ni jugar con el bolsillo de la población", sostuvo.
cta/ma ABI
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat