![]() |
Bolivia presentará el 26 de febrero propuesta para integrarse energéticamente con Argentina
11 de Febrero de 2016, 11:01
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó el jueves que el próximo 26 de febrero se presentará al Gobierno de Argentina una propuesta técnica para integrarse energéticamente con ese país.
Según Sánchez, la fecha de presentación de dicha propuesta se fijó en la reunión que sostuvo ayer con el ministro de Energía y Minería de Argentina, Juan José Aranguren, quien se mostró muy interesado en consolidar la integración energética entre ambos países.
La autoridad boliviana agregó que la propuesta que se presentará incluirá tiempos, volúmenes y precios de los energéticos que se busca exportar a Argentina.
"El Ministro (Aranguren) aceptó, le interesa trabajar en el tema energético, integrarse energéticamente (con Bolivia), para lo cual quedamos que el día 26 de este mes podamos presentar una propuesta más concreta, fundamentalmente en tiempos, volúmenes y precios", informó a la Red Patria Nueva.
De acuerdo con Sánchez, se presentó a Argentina una propuesta para venderle Gas Licuado de Petróleo (GLP) y Gas Natural Licuado (GNL).
En contrapartida, el Ministro argentino -dijo Sánchez- expresó el interés de su país de comprar mayores volúmenes de gas natural y ampliar el tiempo del contrato de compra venta del energético que rige en la actualidad y fenece en 2026.
Respecto a energía eléctrica, Sánchez sostuvo que la propuesta boliviana consiste en disponer toda la capacidad de la Termoeléctrica del Sur para abastecer al mercado argentino, mediante una línea de interconexión que se prevé construir a corto plazo entre ambos países.
También señaló que a mediano plazo se prevé construir hidroeléctricas en el sur boliviano, para aumentar la capacidad de energía eléctrica enviada a Argentina.
"Yo pienso que es histórico (este acercamiento)", subrayó.
mcr/ma ABI
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat