![]() |
García Linera: "Nos hemos propuesto cambiar la justicia y lo vamos a cumplir"
31 de Enero de 2016, 10:22
El vicepresidente Álvaro García Linera remarcó el domingo por la noche que el junto al presidente Evo Morales se propusieron como prioridad cambiar la justicia boliviana y aseguró que ese compromiso será cumplido.
Aseguró que el Estado cumple lo que propone y existen ejemplos tangibles, como con el cambio favorable de la economía y la política del país.
"Con el Presidente Evo nos hemos propuesto como tarea prioritaria cambiar la justicia salir del régimen corrupto, enfermo, extorsionador a un régimen sano de justicia rápida transparente, gratuita y justa y lo vamos hacer", remarcó en una entrevista con Televisión Universitaria.
A su juicio, la justicia no es gratuita y el que no tiene dinero se convierte una víctima por los actos de corrupción que cometen los jueces, fiscales y abogados.
Consideró que si una persona no tiene dinero esta "perdido", porque algunos jueces y fiscales forman redes y especies de "logias" mafiosas que controlan el sistema judicial.
Por esos antecedentes, el Vicepresidente sostuvo que se decidió convocar una Cumbre Nacional de Justicia, prevista para 16 y 17 de abril próximo, en la ciudad de Sucre.
"Vamos a hablar con académicos, docentes universitarios, estudiantes de la materia y tiene que nacer de manera colectiva la nueva fórmula de forma colectiva, la primera enjuiciar a jueces y fiscales ya hay juicio pero hay que hacer una investigación interna que va hacer el seguimiento de jueces y fiscales", remarcó.
No obstante, dijo que en el tema de justicia es importante la conciliación entre las partes en conflicto para evitar que se acumulen los procesos judiciales.
Por otra parte, destacó que la Ley de contra el Racismo y toda forma de Discriminación ayudó al empoderamiento de los sectores indígenas.
asc-mcr/ ABI
ABI. Copyright 1998-2016.
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat