![]() |
García Linera entrega equipamiento al centro de acogida REMAR Bolivia de La Paz
31 de Enero de 2016, 06:07
El vicepresidente Álvaro García Linera entregó el domingo equipamiento al centro de acogida de Rehabilitación y Reinserción de Marginados (REMAR) Bolivia, ubicado en la zona de Mallasa de La Paz.
"Venimos con Claudia (Fernández) para venir a entregarles algunas cosas, no voy a contabilizar la cantidad de dinero, son pequeñas cosas refrigeradores, televisores equipos de sonido, víveres algo de comida, que necesita acá, algo de juguetes de cosas, esto es para ustedes, para que lo disfruten en el hogar", explicó en un acto público.
Aseguró que junto al presidente Evo Morales no dejaran solas a las personas que necesiten ayuda y que hayan atravesado por experiencias duras de vida.
Destacó la labor del presidente de REMAR Bolivia, el pastor Jhon Ugalde, por ayudar a las personas que sufren problemas alcohólicos y de drogadicción.
"Quiero valorar dos cosas primero la existencia de este tipo de casas de hogares donde de manera voluntaria las personas de buen corazón se reúnen para ayudar a los demás, son casas de amor, de solidaridad, de hermandad, quiero felicitarlo pastor", apuntó.
Instó a las mujeres y niños que viven en esos hogares de acogida y que sufrieron maltratos a ser fuertes, a levantarse de cada caída, para salir adelante.
"A los niños y niñas sean fuertes, hay dificultades y tiene que salir adelante, tiene la madre, la pequeña familia manténganse unidos, no se dejen derrotar no pierdan la esperanza pueden lograrlo, quieren hacer algo en la vida pueden hacerlo comercio, estudio se puede lograr con disciplina", reflexionó.
Según fuentes institucionales, el Vicepresidente entregó refrigeradores, lavadoras, planchas, equipos de sonidos, alimentos, juguetes, entre otros con un valor aproximado de 205.342 bolivianos.
Por su parte, el Presidente de REMAR Bolivia dijo que esa institución tiene casas de acogida en 6 departamentos, con el compromiso social y serio de ayudar desinteresadamente a personas que sufren drogadicción y alcoholismo
"Dios ha tocado sus corazones para que nos puedan donar, también tenemos comedores solidarios en El Alto, Alto San Pedro y todos los días damos mil patos de comida gratuita. Gracias a Dios por venir aquí y que no sea la última", remarcó.
asc-mcr/ ABI
ABI. Copyright 1998-2016.
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat