![]() |
Cocarico califica como "especulación política" texto publicado sobre el caso Fondioc
31 de Enero de 2016, 12:01
El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, calificó como una "especulación política" al texto publicado por Diego Ayo sobre el caso del Fondo Indígena y aseguró que el documento no aporta elementos nuevos para la investigación.
"Este texto no dice absolutamente nada nuevo, pienso que es más bien una especulación por el lado político, considerando esta etapa del pre referéndum que estamos viviendo en torno al 21de febrero. Diego Ayo parece que se ha convertido en uno más de los que hace campaña por el No en esta etapa de pre referéndum. Por otro lado, tiene un afán de lucro con este problema muy sensible", dijo.
Cocarico señaló que el escritor argumenta que existieron millones de dólares para malversar por el hecho de que esos fondos fueron depositados en cuentas particulares; sin embargo no tomó en cuenta que el entonces reglamento del Fondo Indígena determinaba dicho procedimiento.
"Desde un principio yo había señalado que la responsabilidad es fundamentalmente de los técnicos, quienes debieron haber previsto cualquier tipo de medio legal, de manera que no se desembolsen los recursos a través de cuentas particulares, desgraciadamente eso determinaban los reglamentos aprobados en su momento en el Fondo Indígena", explicó.
Cocarico recordó que desde el principio el presidente Evo Morales adoptó una postura de no encubrir absolutamente a nadie que tenga problemas referidos a la corrupción.
Asimismo, indicó que su Despacho está coadyuvando en la labor que hacen los fiscales para determinar las responsabilidades.
afbs/ ABI
ABI. Copyright 1998-2016.
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat