![]() |
Evo Morales entrega bloques de dormitorios y coliseo en el Politécnico Militar de Aeronáutica
30 de Septiembre de 2015, 02:49
Cochabamba - Bolivia.- El presidente Evo Morales entregó el miércoles dos bloques de dormitorios, un coliseo y una cancha de fútbol con césped sintético, en el Politécnico Militar de Aeronáutica de la ciudad de Cochabamba y comprometió la provisión de un nuevo equipamiento para la formación de los cadetes.
"Vamos a seguir equipando a las Fuerzas Armadas (FFAA), a la Fuerza Aérea Boliviana", dijo, en un acto que fue realizado, además, para celebrar el LXII aniversario de creación de esa entidad castrense.
El Jefe de Estado dijo que la provisión de edificios y equipos a las distintas unidades militares de las FFAA será permanente para que cumplan de mejor forma la responsabilidad de defender a la patria y el compromiso de servir al pueblo.
Morales recomendó que el Politécnico Militar de Aeronáutica, en especial, emplee las instalaciones y el equipamiento que le fue entregado y que recibirá en el futuro para formar a cadetes altamente calificados y comprometidos con la actual doctrina militar de servicio constante a la sociedad.
"Hay que seguir formando nuevos hombres y mujeres que tengan mucho compromiso social, capacidad profesional", sostuvo.
Las tres obras entregadas en esta jornada fueron ejecutadas con más de 12,1 millones de bolivianos del programa 'Bolivia cambia, Evo cumple'.
El bloque de dormitorios fue construido con una inversión de más de 6,2 millones de bolivianos y cuenta con capacidad para albergar a 210 personas y tienen además baterías de baño y lavanderías, entre otras dependencias.
El coliseo fue edificado con más de 3,9 millones de bolivianos y posee una cancha multifuncional reglamentaria, graderías con nueve filas, camerinos y sistema de baños y duchas y boletería.
La cancha de fútbol con césped sintético se construyó con una inversión de más de 1,8 millones de bolivianos y cuenta con dimensiones reglamentarias, un bordillo perimetral de concreto, tuberías de drenaje, arcos metálicos con redes y bases para banderines.
wsg/ma ABI
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat