![]() |
Gobierno quiere "atenuar" el daño económico en el caso de las barcazas chinas
30 de Septiembre de 2015, 02:33
La Paz - Bolivia.- El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, dijo el miércoles que el Gobierno quiere "atenuar" el daño económico que se causó al Estado en el caso de las barcazas chinas, a cuyo objetivo se dirige su trabajo, asunto por el que el sábado será interpelado en la Asamblea Legislativa.
"Se ha perdido 30 millones de dólares, hay gente procesada, queremos atenuar el daño, la perdida está hecha, algo por lo menos es atenuar el daño terrible que se hizo a la economía por gente irresponsable que dispuso de recursos públicos", indicó.
Ferreira fue convocado a la Asamblea Legislativa a raíz de la solicitud de interpelación que hizo la diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola.
Al respecto, el Ministro de Defensa manifestó que asistirá a la cita en la que deberá responder 24 preguntas, que están en la misma línea de un informe anterior que se le solicitó.
Sin embargo, señaló que es derecho de un legislador cuestionar y pedir información como de un funcionario público responder.
Según datos oficiales, hace seis años se inició la compra de las barcazas con el trámite de Enabol con dos empresas chinas para la adquisición de 16 navíos y dos empujadores.
El costo de la construcción y traslado de esas embarcaciones fue de 30 millones de dólares, monto que se pagó, pero las barcazas no llegaron al país y fueron almacenadas en China, donde aún permanecen.
Ma ABI
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat