![]() |
Alfredo Rada asegura que "no habrá cuoteo" en la reestructuración del Fondo Indígena
31 de Agosto de 2015, 10:26
La Paz - Bolivia.- El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, aseguró el lunes que "no habrá cuoteo" en la reestructuración del Fondo Indígena, tras la culminación de la intervención instruida para transparentar esa institución a raíz de la "corrupción" descubierta.
"Creo que hubo prebendalismo, cuoteo por parte de dirigentes a nombre de organizaciones y creo que sí hubo corrupción, por eso se liquida y se reestructurará un nuevo fondo de desarrollo en el que no habrá cuoteo de dirigentes en el que a título de fortalecimiento organizativo se aprueben proyectos que desvirtuaron el sentido de desarrollo", manifestó.
En entrevista con la televisora Unitel, Rada sostuvo que la reestructuración del fondo "cumplirá con los objetivos por el cuál fue creado", con la ejecución de proyectos a favor de los pueblos indígenas originarios y comunidades campesinas.
La pasada semana, la interventora del Fondo Indígena, Larisa Fuentes, reveló que se descubrieron 30 proyectos "fantasmas" por un monto de 14.514.349,97 bolivianos y advirtió de un daño económico al Estado de 102.253.728 bolivianos, 30 millones más que el daño que denunció la Contraloría en febrero tras una auditoría.
Al respecto, Rada indicó que tras evidenciar irregularidades se continuarán los procesos que se abrieron y se iniciarán otros "en próximas semanas o meses".
Aclaró que entre los presuntos responsables de los malos manejos económicos existen personas de oposición y otras vinculadas al Movimiento Al Socialismo (MAS), por lo que consideró que la intervención fue "un trabajo eficiente".
El Gobierno, mediante Decreto Supremo 2493 creo el Fondo de Desarrollo Indígena en reemplazo del ex Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas (Fondioc).
clm/ma ABI
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat