![]() |
García Linera desembolsa Bs 2,7 millones para producción de chía y sésamo en San Ignacio de Velasco
29 de Agosto de 2015, 02:05
Tierra Firme - Bolivia .- El vicepresidente Álvaro García Linera desembolsó el sábado al menos 2,7 millones de bolivianos para la producción de chía y sésamo en cinco comunidades del municipio de San Ignacio de Velasco, en el departamento de Santa Cruz.
"El día de hoy vamos a entregar 2.700.000 bolivianos, para proyectos de chía y sésamo, para organizaciones de pequeños productores agropecuarios", dijo.
Explicó que de esos 2.700.000 bolivianos, 1.900.000 son financiados por el Gobierno y los restantes 800.000, por los productores.
El segundo al mando detalló que esos recursos serán destinados a las federaciones "Surcado la Tierra, Musackausa, Intilaco, 18 de Octubre y 4 de Octubre", de ese municipio fronterizo con Brasil.
García Linera, además, comprometió las gestiones para implementar un sistema de agua potable en la comunidad de Tierra Firme y construir una unidad educativa.
La autoridad recordó que en San Ignacio de Velasco el Gobierno entregó obras financiadas por el programa "Bolivia cambia, Evo Cumple" y "MiAgua", entre ellas, sistemas de agua potable, unidades educativas y polifuncionales.
En la ocasión, García Linera pidió a la Alcaldía de San Ignacio de Velasco atender las necesidades de todas sus comunidades y no sólo de su capital, ya que cuenta con un presupuesto de más de 60 millones de bolivianos
"La Alcaldía tiene que acordarse de estas poblaciones, si nosotros invertimos plata en San Ignacio de Velasco tiene que venir aquí", dijo.
vic/ma ABI
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat