![]() |
A la Achacollo nadie la achaca
17 de Marzo de 2015, 07:08
Hace un par de días se realizó en el Palacio Legislativo una interpelación a la ministra Nemesia Achacollo, quien además ejerce como Presidenta del Directorio del llamado Fondo Indígena, donde fueron denunciados alegres manejos de dinero que suman muchos millones de pesos bolivianos.
Al anunciarse el mencionado acto legislativo vibré de emoción cívica, pues supuse que nuestros legisladores actuarían como yo esperaba y sancionarían por lo menos moralmente a los protagonistas de esos delitos públicos, y llamé inmediatamente a mi reportera para que fuera testigo de ese acontecimiento parlamentario.
Acudió la cholita a mi escritorio, la ágil periodista, quien al saber que el acto interpelatorio estaría a cargo exclusivo de diputados oficialistas, empezó a burlarse de mi ingenuidad, anunciándome luego que no asistiría a esa payasada, aunque yo se lo ordenase.
Frente a esta “rebelión de las polleras”, sólo me quedó pedirle a la joven periodista cochabambina que me relatara anticipadamente lo que sucedería en el Palacio Legislativo, a lo cual ella accedió gustosa.
Este es el relato de Macacha: “Ingresa la Nemesia como lo haría un torero a la plaza de toros, recibiendo el aplauso y los vítores de los legisladores enfervorizados, y al iniciar su paseíllo por el ruedo (esta vez hemiciclo), reparte besos con sus dedos al público delirante, mientras los aires de un pasodoble interpretado por la Banda de favorecidos con los millones de pesos bolivianos repartidos, no por la Nemesia, sino por los miembros del Directorio del Fondo Indígena…”.
A esta altura de su descripción, pedí a la cholita reportera que se refiriera con respeto a Nemesia Achacollo, por ser ésta Ministra de Estado en la Cartera de Desarrollo Rural, pero Macacha me respondió con su natural desparpajo: “Ella es tan cholita como yo y nuestras polleras nos imponen respetos mutuos…” y volvió a su relato (imaginario, pero no imposible) para seguir diciendo:
“Cuando concluyó su faena, la Ministra torera fue premiada con cuatro orejas pertenecientes a dos legisladores sordos y con un rabo de otro legislador que se había dormido”.
Demás está decir -manifestó mi comadritay- “que la ministra Nemesia Achacollo fue paseada en hombros por el Palacio Legislativo y por la plaza Murillo para cerrar con broche de oro esa magnífica actuación de la diestra Ministra interpelada”, concluyó mi hábil socia periodística, a quien no pude menos que agradecer por su tarea cumplida, quien me describió con pelos y señales una de las actuaciones legislativas más memorables de este ciclo.
Gracias, Macacha y gracias también a la ministra Achacollo, a quien no se la achaca de nada, según los seguidores del presidente vitalicio Evo Morales, a quien tampoco se le achaca de nada.
El Diario
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat