![]() |
Yalo Cuéllar trae su “Chuquiarera” a La Paz
10 de Agosto de 2014, 07:28
“Siempre me agrada volver a La Paz, a un espacio tan bonito y representativo como el Teatro Municipal. Estaremos presentando temas del nuevo disco Así es la vida que Discolandia distribuirá. Me siento con mucha energía de regresar y disfrutar con la gente; ofreceremos un concierto que denominé Chuquia-rera, una fusión de Chuquiago y chacarera”, comentó el artista chaqueño.
Yalo adelantó que en ambas veladas interpretará temas importantes, como “Lágrimas del Pilcomayo” en una coyuntura “muy crítica para ese río y todo el mundo que se mueve alrededor de él”.
“También mostraremos canciones nuevas, como Así es la vida, Chacarera de utopías y Cueca para Abdón, en homenaje a Abdón Rivera que nos dejó el año pasado y que fue integrante de Los Embajadores del Guadalquivir, una voz clásica del folclore tarijeño. Algo muy importante también es que el 12 de agosto es aniversario de la provincia Gran Chaco, entonces festejaremos nuestro día con todas las personas que se hagan presentes. Obviamente les regalaremos la chacarera paceña, un homenaje y agradecimiento a toda esa hermosa ciudad y su gente, ahora considerada maravilla del mundo, qué gran rótulo y merecido por cierto”, destacó.
EL ARTISTA
Compositor, autor e intérprete, Yalo Cuéllar (Sadí Jorge Cuéllar Maire) nació en Yacuiba, Tarija, en 1963. Tiene más de cien creaciones propias, la mayoría de ellas grabadas por él y por destacados intérpretes bolivianos.
A lo largo de su trayectoria artística ha visitado con su canto todos los rincones de Bolivia y ha participado en importantes festivales sudamericanos y en eventos organizados por las comunidades bolivianas que radican en EEUU y Europa.
Distinguido con varios reconocimientos, el año 2005 fue premiado en el Día Mundial del Agua en Santa Cruz por su canción “Lágrimas del Pilcomayo” y su defensa a este río.
Su discografía con creaciones propias está conformada por “Quiero ir al chaco”, “Un canto por la vida”, “Chaco y punto”, “Surazos del corazón”,
“Aromas de ausencia”, “Vivir cantando”, “Sueños”, “Agridulce”, “Trovalgando”, “Francocantador”, “Segundo tiempo” y “Así es la vida”
Entre sus próximos proyectos, el cantautor informó que en septiembre viajará a Europa y en octubre grabará su nuevo disco, el cual llevará como título “Punto de equilibrio”.
Mayores informes en el celular 79509208.
El Diario
Publicidad
Ultimas noticias
- Geolocalización de llamadas, una herramienta clave para resolver crÃmenes
- Accidente de tránsito causa 12 muertes en PotosÃ
- Llorenti afirma que Bolivia está lista para generar una relación de "ganador-ganador" con Chile
- Bolivia espera con optimismo fallo contra Goni en EEUU
- GarcÃa Linera destaca reducción de la pobreza
- OligarquÃas ocultaron victoria de Canchas Blancas
- Etanol incrementará en casi 1% el crecimiento del PIB en 2019
- Iniaf capacita a productores de nuez en Tarija
- La deuda externa generará más crecimiento económico
- La economÃa boliviana crece casi cuatro veces más
- PIB creció 4,21% impulsado por sectores no extractivos
- La AlcaldÃa de Yacuiba y YPFB ejecutan proyectos en comunidades
- Salud descarta posible caso de sarampión en El Alto
- Estrenan Puente Gemelo después de 4 años
- La Semana Santa se inició con la bendición de ramos
- Carrera pedestre para cuidar los riñones
- Amy Sander/Bolivia: En 1984 también se intentó fórmula de acceso soberano y se aceptó una obligación vinculante
- Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marÃtimo
- Expo Chapare proyecta mover más de $us 4 millones
- Proyecto del litio impresiona a expertos internacionales
Radio en VIVO
CHAT - Uniendo a más bolivianos en todo el planeta
Chat